Mi visìòn personal sobre la formaciòn Tècnica y Tecnològica basada en Competencias y Proyectos, me parece muy pertinente e importante, ya que el fenòmeno de la Globalizaciòn y Avances Tecnològicos han generado muchos cambios econòmicos y culturales que han llevado a las empresas, instituciones y personas a ser màs eficientes y competitivas, fenòmenos èstos que a nosotros como Profesionales y Docentes nos debe llevar tambien a ser competentes y asi mismo enseñarles a nuestros aprendices, trabajadores y personas en general que deben ser competentes, pues tendremos competidores en el àmbito laboral, de mercados y de productos.
Para lograr estos resultados debemos ser rigurosos en la preparaciòn de nuestras pedagogìas y metodologìas buscando en los estudiantes su autonomìa en el aprendizaje y la apropiaciòn del conocimiento, para lo cual sugiero que la evaluaciòn, autoevaluaciòn y coevaluaciòn tanto del conocimiento, del producto y el desempeño de los estudiantes nos lleve a buenos resultados a fin de lograr tambien una buena Formaciòn Profesional Integral.
Ahora bien, si consideramos por un lado el fenòmeno del desempleo, es importante generar procesos mentales y actitudinales en los estudiantes para que entiendan y acepten la necesidad
de capacitarsen y formarsen por proyectos, pues esto los lleva a generar proyectos de vida y proyectos empresariales que debidamente orientados por su instructores y tutores pueden ser sostenibles y exitosos.
De otra parte, la situaciòn social tan cambiante y convulsionada, nos obliga a tener y compartir una mirada hacia esos fenòmenos con nuestros alumnos a fin plantear Proyectos para resolver problemas de la comunidad, que en un momento dado puede dar lugar a generaciòn de nuevos servicios que necesitaràn productos y en consecuencia empresas gestionadas por los mismos estudiantes, dando lugar a soluciones sociales, econòmicas, laborales y personales, permitièndonos aplicar metodologìas de elaboraciòn y Formaciòn por proyectos.
Con lo anteriormente expuesto espero hacer un aporte conceptual que contribuya a fortalecer la necesidad de combinar estas dos formaciones, por competencias y por proyectos en beneficio de nuestro estudiantes y a la postre para nuestro pais.